El riesgo país subió este lunes a los 1012 puntos, es récord en la era Macri

El riesgo país comenzó esta semana con un fuerte alza. Alcanzó los 991 puntos básicos por la mañana pero pasado el mediodía superó la barrera de los 1000, alcanzando 1015 puntos básicos. El mas alto en la era Macri.
Este índice del banco JP Morgan, mide los porcentuales que los países deben sumarle a la referencia base del bono del Tesoro de los Estados Unidos a sus tasas de interés si quieren emitir deuda nueva. La jornada más álgida fue el 25 de abril pasado cuando llegó a 1.012 puntos, el nivel más alto desde 2014.
PUBLICIDAD
Continúa nota:
Los títulos públicos argentinos emitidos en dólares bajo legislación de Nueva York y vencimiento más próximos son los más castigados en cuanto a valuaciones, básicamente por la incertidumbre electoral y las dudas sobre el cumplimiento de los pagos de deuda una vez vencido el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020.
Por lo tanto, son los de rendimientos más altos, pues a mayor riesgo, mayor tasa. El Bonar 2020 y el Bonar 2024 ofrecen una rentabilidad superior al 19% anual en dólares en el mercado secundario.
PUBLICIDAD
Continúa nota:
«La guerra comercial suma nuevos frentes y la tensión y la incertidumbre aumentan en un contexto de datos de actividad poco alentadores», dijo el Grupo SBS en un informe. Y advirtió que también influye el «súper junio electoral» con el cierre de listas para las próximas elecciones nacionales.
De acuerdo a los financistas, la suba se debe al “mal humor” de los mercados producto de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a las importaciones de México.
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía