El peronismo retiene Alta Gracia tras la victoria de Marcos Torres

Alta Gracia fue a las urnas este domingo para elegir a quién conducirá los destinos de la ciudad por los próximo cuatro años.
Con casi el 95% de las mesas escrutadas, la fórmula integrada por Marcos Torres - Cristina Roca logró imponerse tras obtener el 45.69% de los votos. Así, los representantes de Hacemos por Córdoba lograron el triunfo del oficialismo que planteó la campaña desde una propuesta basada en la "continuidad" de la actual gestión de Facundo Torres.
PUBLICIDAD
El binomio integrado por Leandro Morer- Amalia Vagni, que representa a la coalición UCR-PRO a través de “Alta Gracias Crece”, obtiene el 43.04% de los sufragios. Mientras que Diego Heredia - Saira Asua de “Alta Gracia Somos Todxs” logró el 7.17%.
Hubo 127 mesas dispuestas durante la jornada electoral. Unos 43.695 ciudadanos estuvieron habilitados para concurrir urnas por tercera vez en el año.
En la sede del PJ de esa ciudad se vio un enfervorizado festejo del flamante ganadores de las elecciones municipales. "Quiero invitarlos a todos que vamos ya a festejar toda la noche", señaló Torres, indicando que el punto de celebración sería en el boliche Güemes.
PUBLICIDAD
El gobernador Juan Schiaretti también se comunicó telefónicamente y felicitó a Marcos Torres por su triunfo en Alta Gracia
De fondo, se escuchó el cántico "el que no salta es un traidor", en clara alusión a la otra división del peronismo local, encabezada por los Saieg.
Luego, Torres agergó: "Quiero agradecer de corazón el trabajo que hicieron. ¡Los quiero! Salieron a pelear voto por voto. Sé del esfuerzo que puso cada uno de ustedes para este modelo político y este modelo de ciudad que la gente ha acompañado. Estoy muy feliz. Alta Gracia se merece que sigamos gobernando esta ciudad".
Autoridades locales manifestaron hubo una gran convocatoria de electores durante la jornada cercana al 60%.
Si bien los comicios transcurrieron con normalidad, hubo denuncias por supuesto traslado de votantes por parte de móviles del área local de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, desde la Junta Electoral Municipal desmintieron la información y aseguraron que se trataba de miembros judiciales abocados al control de los comicios.
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía