Córdoba: DASPU Obra Social Universitaria, su caída parece INEVITABLE

Por A. Pama
Hoy la Obra Social, está fuera del Sistema Nacional de Salud por no encuadrar sus Estatutos en los parámetros establecidos por la Ley 23660, Ley de Obras Sociales. Se rige por la Ley de Obras Sociales Universitarias.
Al no regirse por la ley 23660 no aporta al Sistema Nacional y en consecuencia no es "beneficiaria de los reintegros" que el sistema nacional efectúa a las Obras Sociales por tratamientos crónicos, trasplantes, discapacidad, etc.
La DASPU aporta al COSUN Consejo de Obras Sociales Universitarias.
LA DASPU para el sistema Nacional. está en la categoría de PREPAGAS La DASPU NO ES OBRA SOCIAL, ES PREPAGA
Es importante recordar que la Ley de Obras Sociales Universitarias fue solicitada, negociada y acordada por los rectores de las Universidades Nacionales. Ahora los rectores están pidiendo, como en el caso del Rector JURI, una nueva ley que las rescate de la crisis económica que padecen.
PUBLICIDAD
Todas las Obras Sociales Universitarias están económica y financieramente en situación Crítica. Tal el caso de Bahía Blanca cuyo Rector hace pocas semanas en conferencia de prensa dijo que no tienen reservas y en un plazo de 90 días podían entrar en cesación de pagos.
Hugo Oscar Juri pide nueva ley para evitar la quiebra.
El no estar incluida en el Sistema Nacional de Obras Sociales y el tener que afrontar sin reintegros prestaciones de alta complejidad, no es el único problema que tiene la DASPU.
a saber:
Autoridades Institucional
PRESIDENTE
Luis Mario Hernando
Secretaria de Organización y sistema : Ambrosini, Luis
Secretaría Administrativa : Juri, Pablo
Secretaría de Salud : Hugo Pizzi
MIEMBROS DEL CONSEJO
TITULARES DOCENTES SUPLENTES DOCENTES
Leandro Carbelo Andrés Kasparian
Leonardo Oyola José Antonio Mántaras
Marcos Ardita
TITULARES NO DOCENTES SUPLENTES NO DOCENTES
César Yanover Juan de Dios Ferreyra
Maximiliano Osman Miguel Ángel Galoppo
Rafael César Toledo Claudio Guallanes
TITULARES JUBILADOS SUPLENTES JUBILADOS
Hugo Benito Centurión Arnaldo Márquez
REPRESENTANTES H.CONSEJO SUPERIOR U.N.C.
TITULARES DOCENTES SUPLENTES DOCENTES
Daniel Yorio María Belén Oliva
TITULAR NO DOCENTE SUPLENTE NO DOCENTE
Héctor Gatti Pablo Pulisich
COMISIÓN FISCALIZADORA
Ceferino Atilio Prado ( Docentes)
Mario Sambrizzi (No Docentes)
César Ignacio Aranega (Jubilados)
Marcelo Sánchez (Docentes HCS)
Inés Pastorino (No Docentes HCS)
Los marcados en fondo rojo RESPONDEN A LA COALICIÓN:
JORGE DI MARCO ---- MARCELO CONRERO
Jorge Dimarco
Decano de Ciencias Agropecuarias Marcelo Conrero
Secretario de Organización y sistema Luis Ambrosini
El Sr. Jorge Dimarco es titular de la agrupación MUN a través de la misma obtiene “TODO” el poder de decisión en la Obra Social, acompañados por los directivos designados por él y alianzas estratégicas con algunos Decanos de facultades, por ejemplo: el caso de Marcelo Conrero decano de la facultad de AGRONOMÍA( Aspirante como Rector en las Próximas Elecciones )
Desde la incorporación de Jorge Dimarco a la Mesa Ejecutiva de FATUN, su función específica, fundamental y prioritaria es trabajar para el pronto desembarco en Córdoba de la OSFATUN.
Ésta O. Social, ya hizo presentaciones judiciales en los tribunales federales de Río Cuarto y Villa María, reclamando la libre elección de la Obra Social por parte de los trabajadores No Docentes.
PUBLICIDAD
Con fallos favorables en 2da. Instancia, la FATUN se ha fijado como objetivo inmediato hacer lo mismo en la ciudad de Córdoba y reclamar la libre elección de sus afiliados para incorporarlos en su Obra Social.
La alianza Jorge Dimarco – Marcelo Conrero, es la que llevó a Gatti Héctor a la Secretaría Administrativa de la Universidad, Directorio de DASPU, Secretaría General de Agronomía como si esto fuera poco, a la "SECRETARIA GENERAL DEL GREMIO NO DOCENTE". Cuyos haberes que percibiría como funcionario serian muy importantes
Ver nota; Escándalo en la U.N.C. la ex combativa y fuerte Gremial San Martín es conducida por un Patrón
Según investigación realizada por Asser Noticias Todo cierra perfecto, La DASPU se cae a pedazos y su presidente Luis Hernando en connivencia con los vocales que responden a la alianza Dimarco – Conrero, no ponen ni las manos para amortiguar la caída, con el silencio cómplice del Gremio conducido por Héctor Gatti,
La FATUN ofrecerá la “mejor alternativa” a los afiliados decepcionados de DASPU.
Cuál es el beneficio de esta situación y para quienes en este círculo de PODER.? Hoy la más beneficiada es la Alianza. Dimarco -Conrero que sueña con ser RECTOR, tiene en Gatti a la obsecuencia del gremio, manejan caja del DASPU y del Gremio, Dimarco hace mas de 20 años que està involucrado con la administración (y los negocios que tendrían bajo la mesa: medicamentos, prótesis, retornos de prestadores, etc. etc. ).
Dimarco bancaría a la militancia de su agrupación, MUN (Movimiento de Unidad No Docente) con contratos, en agronomía y DASPU y con lo producido por la Caja Chica de los negocios.
Según cuentan fuentes de Osfatun a Asser Noticias, luego de que se le ofreciera la presidencia de OSFATUN Córdoba, Dimarco pasò a ser el más interesado en que DASPU quiebre
Porque DASPU no llama a asambleas de afiliados en los últimos 20 años?
Las mismas fuentes nos informa que la La asamblea es la única que podría modificar los estatutos y adherir al sistema nacional y salir de la situación crítica actual.
Hugo Juri, el Rector, desconoce esta situación..?
Creemos que no o por lo menos NO DEBERÍA DESCONOCERLA por el cargo que ocupa. Esto no se arregla con una ley, se arregla incorporando a la DASPU al sistema nacional. Esto es posible mediante asamblea.
SERIA POSIBLE ..? O NO LE CONVIENE LLAMAR A ASAMBLEA PORQUE LOS AFILIADOS ACTUARÍAN EN CONSECUENCIA Ver nota se debería llamar a Asamblea de Afiliados en Daspu..?
Próxima nota en elaboración: Negocios de la Obra Social
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía