El Peronismo quiere que Lula venga a la asunción de Alberto

En el kirchnerismo empezaron a jugar con la idea de que Lula venga al país para la jura del nuevo gobierno. Y fue José Luis Gioja quien le dio un tinte institucional.
"Qué bueno sería tenerlo a Lula en la asunción de Alberto y Cristina el 10 de diciembre", afirmó el presidente del PJ nacional.
PUBLICIDAD
_______________________________________________________________________
Seguir
José Luis Gioja
@joseluisgioja
Presidente del PJ Nacional - Vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Nación. Tres veces Gobernador de la Provincia de San Juan.
99 Siguiendo
95,9 K seguidores
_______________________________________________________________________
La idea fue abonada por el jefe del bloque de diputados del Partido de los Trabajadores, Paulo Pimenta. "Lula con seguridad quiere estar en Buenos Aires el 10 de diciembre para estar al lado de Alberto y de Cristina", afirmó.
La declaración de Gioja no es inocente y se da en el marco de la pelea entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, que no lo felicitó por el triunfo y ya avisó que no vendrá a la asunción, lo que deja a la relación bilateral en una situación de fragilidad inédita en las últimas décadas.
El presidente de Brasil, además, descartó enviar a la asunción a su vicepresidente, el militar Hamilton Mourao, como habían hecho trascender desde el entorno de Alberto Fernández. Dijo que Brasil estará representado por un ministro, lo que en los hechos implica que le resta importancia al acto.
Lula es, justamente, el principal motivo de enojo de Bolsonaro con Alberto. El brasileño se ofendió porque el día de su triunfo, el peronista mencionó al líder del PT. "El primer acto de Fernández fue pedir la libertad de Lula, diciendo que está encarcelado injustamente", dijo días atrás. Más allá de la idea de Gioja, Alberto también se apuró a celebrar el fallo que benefició a Lula.
PUBLICIDAD
________________________________________________________________________________________
COMUNICADO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2019
LULA LIBRE
El Partido Justicialista celebra la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que determina que las penas de prisión no pueden empezar a ejecutarse antes de agotar todos los recursos legales y quedar firmes.El ex presidente, Ignacio Lula da Silva, se encuentra privado de su libertad hace 579 días y ha visto violadas sistemáticamente las garantías a un debido proceso.
Al igual que otros líderes latinoamericanos, ha sido víctima del “lawfare” que es el uso del derecho y la justicia para fines persecutorios.La guerra jurídica aparece hoy como una seria amenaza a la institucionalidad democrática en la región. Ya lo dejó claro el Papa Francisco cuando manifestó que "el lawfare, además de poner en serio riesgo las democracias de los países, generalmente es utilizado para minar los procesos políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los derechos sociales".Confiamos en que esta votación conduzca a la pronta liberación del compañero Lula da Silva, injustamente encarcelado desde abril de 2018 por sacar a millones de brasileños de la pobreza y poner a Brasil como protagonista del escenario mundial.Desde el Partido Justicialista -confiando en representar a la amplia mayoría del pueblo argentino- reclamamos que se termine de manera inmediata con la injusta detención del ex presidente que tiene claros fines de persecución política. Exigimos que se le brinde al hermano pueblo de Brasil la posibilidad de elegir libremente.
José Luis Gioja | Presidente del Partido Justicialista Orden NacionalJorgeTaiana|ResponsabledeRelacionesInternacionalesdelPartido Justicialista Orden Nacional
_____________________________________________________________________________________________________________
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía