Cordobesismo, Corrupción y Juan Schiaretti definen su dilatada gestión en el gobierno de la provincia de Córdoba

casualmente desde el inicio del cordobesismo en el año 1999, IECSA, la empresa emblema de los Macri en la construcción, pasó a ser una de las principales contratistas en las obras emblemáticas del cordobesismo, rango en el que sigue hasta la fecha.
Estableciéndose así, como lo definió el mismísimo presidente Macri, una afianzada asociación entre la burocracia cordobesa y algunas empresas. Que se enroscó aún más con la política, cuando el próspero integrante de la patria contratista Mauricio Macri, se lanzó a ella, abarcando así los dos lados del mostrador.
PUBLICIDAD
Y llegó a su culminación cuando se erigió nacionalmente como contrincante del kirchnerismo. Con quien el cordobesismo amarillo tenía una vieja rivalidad y despecho, al haber sido desplazado por este en el 2003, en el camino hacia la presidencia que intentó su difunto líder, José Manuel de la Sota.
En cuyo apartamiento y preferencia por la candidatura de Néstor Kirchner, por parte del entonces presidente Eduardo Duhalde, jugó también un rol esencial su asesor de entonces y actual presidente electo Alberto Fernández.
Lo cual explica muchas cosas que parecen inexplicables. Entre ellas los resultados notablemente adversos que secularmente ha registrado en Córdoba el kirchnerismo. Al tener en el cordobesismo amarillo del PJ, con esa profunda trama de ambiciones y negociados que se devela, lo que en Brasil se denomina un “amigo da onza”, Que es quien se presenta como amigo pero es un enemigo secreto.
PUBLICIDAD
Y también explica el hecho de que mientras la región era sacudida por el escándalo de la causa de Lava Jato, que mandó a prisión a súper empresarios y presidentes y ex presidentes de varios países, con incluso el suicidio de uno de ellos, Allan García, a lo que se sumó luego la causa de los Cuadernos, que deparó situaciones parecidas; el cordobesismo amarillo intensifico lo que podría denominarse “el festival cordobés de la patria contratista 2017 – 2019”.
En cual esos mismos empresarios y empresas encartadas en esas causas, fueron las socias preferidas en el plan político del cordobesismo amarillo para continuar en el poder. Al ser generosamente favorecidas por el gobierno con un enorme plan de obras, financiadas con endeudamiento externo, acorde la vieja fórmula “roban pero hacen”.
PUBLICIDAD
fte.strepteasedelpoder
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía