Alberto F. busca apoyos en Israel y Europa para renegociar la deuda

El presidente Alberto Fernández salió del país hacia su primera gira internacional con un objetivo en la cabeza: lograr el visto bueno a Argentina por parte de las autoridades de Israel, Italia, Francia y España en la negociación de la deuda. Fuentes oficiales dan por avanzadas las negociaciones para que Alberto F. se reúna con el presidente francés Emmanuel Macron.
PUBLICIDAD
Fernández participó este miércoles en Jerusalén de la cena ofrecida por su par de Israel, Reuven Rivlin, en honor a los jefes de Estado asistentes al “75º Aniversario de la Liberación de Auschwitz – Birkenau” junto a sus pares de Francia, Emanuel Macron; de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, además de los reyes de Holanda y de España, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y una treintena de jefes de Estado. En nombre de los Jefes de Estado presentes, habló el Rey Felipe de España.
Como primer saldo positivo, desde el gobierno destacan la confirmación del encuentro bilateral que tendrá este viernes con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, -aliado a Donald Trump, presidente del país que más peso tiene dentro del FMI. Se especulaba con la posibilidad de que también se pudiera reunir con Vladimir Putin, pero todavía no se confirmó.
PUBLICIDAD
La semana siguiente, Alberto F. viajará a Italia el viernes 31 donde se entrevistará con el Papa Francisco. De allí, luego de un fin de semana sin actividad oficial, Fernández se encontrará el lunes 2 de febrero con el presidente italiano Sergio Mattarella y el primer ministro Giussepe Conte. El próximo paso será España donde se reunirá el martes con el presidente Pedro Sánchez. Y el miércoles se reuniría con Macron en París.
El presidente argentino será claro en cada conversación que mantenga con estos tres presidentes europeos: se necesita renegociar los términos de la deuda para poder dar espacio al crecimiento económico y así poder pagar. Mientras tanto, en Argentina, el proyecto de “restauración de la sostenibilidad de la deuda” ya ingresó en Diputados y se espera que se obtenga la media sanción el jueves 30, para que luego pase al Senado.
PUBLICIDAD
La comitiva que acompaña al presidente es acotada. Apenas su pareja Fabiola Yánez, el canciller Felipe Solá y el secretario de comunicación Juan Pablo Biondi por parte del gobierno nacional, y el gobernador Axel Kicillof en representación del estado provincial más grande del país, el cual también atraviesa negociaciones con los bonistas tras el endeudamiento que dejó María Eugenia Vidal.
Por lo pronto, los viajes seguirán concretándose a través de empresas de línea ya que el Tango 01 está fuera de servicio por falta de mantenimiento. Según pudo saber A. Noticias se espera llegar a algún tipo de acuerdo con la aerolínea de bandera para, en un futuro, realizar viajes oficiales.
PUBLICIDAD
fte.tiempo
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía