El plan argentino que aceptaría el FMI

El miércoles el FMI admitió que la deuda argentina "es insostenible" y le pidió a los bonistas privados que acepten una importante quita de la misma, dando la razón a la postura del gobierno de Alberto Fernández. Las negociaciones siguen y habría acuerdo que se firmaría el mes que viene.
PUBLICIDAD
Se publicó en el portal Ámbito los principales puntos del plan argentino que tendría la aceptación del organismo que conduce Kristalina Georgieva.
Argentina comenzaría a pagar la deuda con el Fondo en 2024, y no se le pedirá al país ningún ajuste extra ni en la política laboral, ni en la evolución del gasto público social.
PUBLICIDAD
Ademas, el organismo multilateral de crédito aceptaría hasta diciembre de 2023 un desvío fiscal de no más de 0,5%, siempre que éste se justifique por el gasto social.
El periodista también afirmó que no habrá acuerdo del tipo Facilidades Extendidas, sino un plan de pagos al estilo del que firmó Néstor Kirchner en 2003. Todo sería anunciado en la segunda quincena de marzo.
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía