"No hubo traición, desde diciembre se sabía que aumentaban las retenciones a la soja"

“¿Traición?, si desde fines de diciembre se sabe que va a llegar al 33%, en algún momento el Gobierno lo iba a aplicar. El aumento molesta a los productores, pero no debería ser tan sorpresa porque eso ya se sabía”, expresó. Así las cosas, se diferenció de diferentes agrupaciones agropecuarias que integran la Mesa de Enlace.
PUBLICIDAD
En esa línea, aseveró que no se trata de “un golpe artero ni confiscatorio”, dado que la decisión fue aprobada en el Congreso “y no tiene el mismo volumen de 2011 y 2015 y muchos menos aún el nivel que se intentó poner con la 125 en su momento”.
PUBLICIDAD
“Todo incremento es malo y a los productores les molesta. Pero se produce en un país donde hay entre 35% y 38% de pobreza; una parte de la sociedad está muy jodida”, señaló.
En tanto, en el marco de una entrevista brindada a Radio La Red, Buzzi advirtió que el principal problema del sector no son las retenciones, sino las diversas cotizaciones del dólar: “El problema que tenemos es un dólar a $82 para los costos y a los productores se les paga un dólar a $63 menos las retenciones. Tenemos un enjambre de cotizaciones, es una cosa caótica. Una de las cosas que podría ayudar mucho es tener un solo tipo de cambio flotante y administrado, en una sola variable”.
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía