AFIP descubrió más de 2.600 millones de dólares en cuentas NO declaradas.

--QuedateEnCasa--ArgentinaUnida
Se trata de 950 cuentas de argentinos radicadas en “paraísos fiscales” en el extranjero, las cuales tienen más de 1 millón de dólares. Los datos surgen de un relevamiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en un acuerdo multilateral de intercambio de datos con varios países de todo el mundo y del que la Argentina está adherida desde el año 2017.
PUBLICIDAD
De esos contribuyentes, 700 no admitieron poseer activo alguno en el extranjero o directamente no presentaron liquidación de Bienes Personales como si no llegaran al mínimo para su pago. La información se desprende del cruce de datos con las declaraciones realizadas.
Entre los tipos de evasores, destacan los que declararon en el país por Bienes Personales, pero no en el exterior, los que declararon montos mucho menos a los que tienen en el exterior y, aquellos que directamente no presentaron ninguna declaración jurada.
PUBLICIDAD
La “novedad” surge en medio de la discusión sobre quién financiará el costo de las disposiciones sanitarias para contener la pandemia y la resistencia a un impuesto de emergencia a las mayores fortunas del país.
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía