El listado de las empresas que fugaron 86 mil millones de dólares

Cristiano Ratazzi, Nicolás Caputo, Héctor Magnetto, Paolo Rocca, Luis Pagani y Marcelo Mindlin son algunos de los empresarios que forman parte del selecto grupo titulado “Los 100 de Macri”, donde figuran quienes fugaron granes sumas de dinero entre 2015 y 2019.
PUBLICIDAD
Así se desprende de la investigación especial realizada por El Cohete a la Luna, portal de noticias liderado por Horacio Verbitsky. La publicación inicia en el informe elaborado por el Banco Central, donde se detalla la fuga del país de 86.000 millones de dólares durante la etapa Cambiemos. Pero El Perro fue por más, y puso los nombres de las empresas, los dueños y los millonarios montos de dinero.
El Grupo Clarín, la Cervecería Quilmes, Pan American Energy, Claro, YPF SA, Barrick Exploraciones Mineras, Fiat, Shell, Monsanto y Western Union encabezan el listado de “empresas fugadoras”.
Si la lista se reordena por sector de actividad, entre industria y energía explican más de la mitad de la fuga, y dentro de la industria encabeza la automotriz.
Los 100 Empresas amigas de Macri
Clarín fugó 650 millones
El Grupo Clarín fugó millones de dólares durante los 4 años que duró el mandato de Macri. “El Grupo Clarín formó activos en el exterior por unos 650 millones de dólares, por medio de Telecom, la empresa que adquirió en 2017”, indica la publicación realizada en el sitio El Cohete a la Luna.
Días atrás, el Banco Central publicó un informe donde detalló que se fugaron del país 86.000 millones de dólares durante la etapa Cambiemos. Sin embargo, lo hizo sin nombrar a las empresas. En este caso, el Perro alumbró en la oscuridad.
PUBLICIDAD
El informe del Banco Central
https://www.scribd.com/document/461881019/Informe-Banco-Central
https://www.scribd.com/document/461881019/Informe-Banco-Central
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía