Techint no aceptó las condiciones que impuso el Gobierno a cambio del paquete financiero

Unas 3 empresas del Grupo Techint se bajaran del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que solicitaron al Gobierno y devolverán unos 10 mil sueldos que pagó el Estado. Se trata de más de 350 millones de pesos que el Grupo pidió para afrontar una parte del salario de sus empleados asumiendo que la pandemia impactó negativamente en las ventas de sus empresas y que estas no estaban en condiciones de cumplir con sus trabajadores.
PUBLICIDAD
Pero la historia dirá que Techint no aceptó algunas de las condiciones que impuso el Gobierno a cambio del paquete financiero, que no afecta a ninguna de las pymes que si necesitan de esos recursos para subsistir, pero si lastiman durante los intereses de las grandes compañías.
La excusa que filtró la corporación que comanda Paolo Rocca es que «el kirchnerismo filtra datos confidenciales», la verdad es no quiere renunciar a hacer operaciones de contado con liquidación o de dólar Bolsa y, mucho menos dejar de girar utilidades al exterior. Estas operaciones son las que permiten a estas empresas fugar sus verdes y resguardarlos en países mas permisivos.
Lo vergonzoso en todo esto no es el hecho que Rocca se lleve sus dólares a donde quiera, en tanto y en cuanto lo haga legalmente, sino que haya ido a llorarle al Gobierno para pagar parte de los salarios de sus empleados cuando les sobra dinero para hacerlo, pero claro mejor recibirse de planero por unos meses y sacársela al Estado, y haber especulado con ello.
PUBLICIDAD
fte.Pdn
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía