Ante el colapso: Schiaretti pide ayuda a la Justicia para frenar la rebelión anti cuarentena en Córdoba

La decisión de Schiaretti de plegarse al decreto de Alberto que impone el regreso de la cuarentena dura en localidades con alta transmisión del virus, encendió la resistencia de los intedentes de Cambiemos y otras fuerzas opositoras.
Los jefes comunales no peronistas reclaman a la Provincia revisar algunas restricciones y miran lo sucedido en Mendoza donde el mandatario Rodolfo Suárez no aceptó la imposición de la Casa Rosada, abriendo un conflicto institucional de desenlace desconocido.
PUBLICIDAD
La rebelión que se asoma frente a la entrada en vigencia de la cuarentena dura para Córdoba Capital y otras cinco localidades de la provincia, encendió todas las alarmas en el gobierno de Juan Schiaretti, que se juega en el cumplimiento de la medida la operatividad del sistema sanitario.
"O funciona, o funciona". Es la reflexión que por estas horas se escucha en el Centro Cívico donde se puede palpar la tensión por el futuro de un sistema de salud que empieza a colapsar.
Sin embargo, el camino no asoma fácil. En el debut del paquete de nuevas prohibiciones, propietarios de bares y restoranes, gimnasios y natatorios, desafiaron a las autoridades provinciales y anticiparon que abrirán sus puertas. A eso, se le suman protestas callejeras en la Capital cordobesa.
Esta situación encendió una luz de alerta en el Panal donde temen un posible efecto contagio de esa desobediencia. Por eso, Schiaretti instruyó a los funcionarios que intervienen en el manejo de la crisis sanitaria a tomar las medidas de control que sean necesarias para desarticular cualquier intento de rebelión anti cuarentena.
PUBLICIDAD
"Schiaretti espera que los fiscales y jueces muestren una mayor ejecutividad para hacer cumplir la cuarentena dura, ante el anuncio de empresarios gastronómicos y gimnasios de desobedecerla".
El rol de la Policía de Córdoba volverá a ser fundamental como en la primera etapa del confinamiento, mientras que la Provincia espera (y demanda) una mayor ejecutividad también por parte de la Justicia.
El Ministerio Público Fiscal prepara imputaciones para quienes violen las disposiciones vigentes mientras que los intendentes, podrán multar los incumplimientos de sus vecinos. "Se buscará disuadir la resistencia a las medidas con sanciones ejemplificadoras",
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, habló de evitar "una anarquía desorganizada" donde cada sector hace lo que quiere y pidió cumplir la cuarentena las próximas dos semanas. En Córdoba Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y General San Martín sufren el mayor cierre de actividades, mientras que para el resto de la provincia rigen restricciones a la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana.
La situación epidemiológica en Córdoba es crítica y las proyecciones no son alentadoras. El propio ministro de Salud, Diego Cardozo, anticipó nuevas marcas de contagios que para fines de mes podrían rozar los 3000 casos diarios.
PUBLICIDAD
"La situación epidemiológica en Córdoba es crítica y las proyecciones no son alentadoras. El propio ministro de Salud, Diego Cardozo, anticipó nuevas marcas de contagios que para fines de mes podrían rozar los 3000 casos diarios".
Sólo el domingo, Córdoba rompió un nuevo techo y sumó 31 muertes al listado de más de 600 fallecidos que hasta ahora se cobró la pandemia.
Pero el índice que desespera por estas horas a las autoridades políticas es el uso de las camas críticas. Según la información oficial, para adultos Covid-19, el nivel de ocupación está arriba del 80 %, entre lo que aporta el sector público y privado.
En la conferencia que encabezó el sábado al aire libre en la explanada del Centro Cívico, Schiaretti fue cuidadoso al describir la gravedad del cuadro de situación y buscó morigerar el anuncio de las nuevas restricciones con una "buena" noticia: la incorporación de 490 camas de terapia intensiva para Covid-19 a la red provincial. Sin embargo, el principal problema es la escasez de personal para manejar esos recursos.
PUBLICIDAD
De hecho, en las últimas horas, el ministro Cardozo le pidió por nota a la filiar cordobesa de la Sociedad Argentina de Pediatría "reclutar" profesionales para incorporar al staff general de médicos que atiende a pacientes con Covid-19."
Fepuc destacó el respaldo a los equipos de salud
La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) también acompañó los anuncios del sábado pasado del gobernador Juan Schiaretti, y señaló que “van en consonancia con el pedido realizado por la institución en la última semana al Ministerio de Salud y al propio Poder Ejecutivo”.
Si crees en el periodismo crítico y comprometido, te invitamos
a ser amigo de Asser Noticias
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía