Fuerte reclamo de afiliados por inoperancia a la dirigencia de la Gremial San Martín

Gatti sabe que el nivel de disconformidad con su actuación al frente del gremio es muy alto y aún ello, pareciera estar convencido de que todavía puede ser más incoherente, más sumiso a la patronal, más sordo a los reclamos de los trabajadores, más indiferente a las desafiliaciones diarias, más incoherente con la tarea y el rol para el que fue elegido.
PUBLICIDAD
El 2020 ha sido un año muy difícil para todo el mundo, la pandemia trajo sus consecuencias, no sólo sanitarias, sino también económicas y sociales, entre los que se destacaron altos niveles de desocupación y el retraso de los salarios respecto a los índices inflacionarios; pero todo ello ha sido, para nada sorprendente, superado exitosamente por los desaciertos de Héctor Gatti, quien, a pesar de haber superado largamente la edad jubilatoria, dirige hace dos años la reconocida Gremial San Martín.
El dirigente sindical, que llegó a presidir la entidad que representa a los No Docentes universitarios tras una ardua actividad pro-patronal que permitió agrupar a todos los que buscaban protagonismo en el ámbito de la Casa de Altos estudios de Córdoba, en casi 24 meses de gestión ha incurrido en tantos desaciertos y errores que seguramente serán muy difíciles de superar por quien, en un futuro, lo suceda en el cargo.
Su capacidad para cumplir con el aislamiento impuesto por las autoridades sanitarias, al que le siguió el distanciamiento, le permitió con creces, justificar la incomunicación con sus miles de representados. Mientras se lo ha visto a lo largo de su gestión fotografiado en acciones tales como la cosecha de choclos para el locro a compartir con propios y sin extraños, participando en sorteos de juguetes para niños y de carteras para mamás o de televisores que, casi en su totalidad, quedaron en manos de su grupo de incondicionales seguidores, los y las trabajadores universitarios siguen a la espera de respuestas y acciones concretas a sus complicaciones laborales, de resoluciones que mejoren y den respuesta a la gran cantidad de problemáticas que se presentan a diario en las distintas dependencias de la UNC. El caso de los reclamos de médicos/as, enfermeras/os y empleados en general de hospitales, de la Obra Social universitaria, de los laboratorios, que trabajan incesantemente y sin descanso desde el comienzo del ASPO, no parece ser coincidente con las prioridades de la agrupación gremial.
PUBLICIDAD
Las y los trabajadores de las áreas específicas de Salud dependientes de la UNC reclaman en este sentido mejores salarios, condiciones dignas de trabajo, llamado a concursos, desprecarización laboral de los contratados y de los trabajadores monotributistas, regularización de pagos por capacitación, compensación de gastos por Teletrabajo, reconocimiento del Convenio de Farina, elección de Delegados, entre otros muchos requerimientos que dejan al descubierto la inoperancia de la gestión de la actual Gremial San Martín.
Pareciera que el Secretario General y al grupo de familiares nombrados tras su elección, como a su grupo de allegados no cesan en su esfuerzo por superar inoperancia tras ineficacia, error tras falsedad, disparate tras imprudencia. Así, el nivel de indefensión alcanzado por los trabajadores No Docentes se acrecienta diariamente, de la misma manera que crece desmedidamente la cantidad de desafiliaciones que sufre la entidad gremial.
PUBLICIDAD
Los desaciertos están a la vista, no cesan sino que, por el contrario, se incrementan y con ello, el claro y notorio repudio de los representados y de gran parte de la actual Comisión Directiva de la gremial: la reciente distribución de cajas navideñas con tarjetas propagandística de Cambiemos que entregaran a los afiliados, la campaña de invitación a formar parte del “Club de seguidores” del sindicalista con el fin de obtener beneficios y premios especiales, las denuncias hacia los integrantes de la Comisión que no realizaron capacitaciones ni cursos y que se vieron, aún ello, favorecidos con el cobro del bono de fin de año son solo algunos de los deslices que la gestión de Gatti ha puesto en marcha en las últimas semanas y que reflejan la inexperiencia y ausencia de conciencia sindical, la falta de militancia y lealtad para con los afiliados y con el grupo de trabajadores en general y el deterioro manifiesto de la real defensa de los derechos humanos, laborales y sindicales de las y los trabajadores.
Si crees en el periodismo crítico y comprometido, te invitamos
hacerte amigo de Asser Noticias
PUBLICIDAD
Asser Noticias
Periodista afiliado a Asoc. de Prensa Digital
Asesor en Economía